domingo, 31 de marzo de 2013

la fruta, la golosina de la naturaleza

Siempre nos preguntamos porque desde pequeños nuestros padres nos insisten en comer tanta fruta, para desayunar, de postre, como merienda... y ¿por qué es tan importante la fruta?

Las frutas, con su inmensa diversidad, son un tipo de alimentos que existen en todo el mundo y que las diversas dietas, a lo largo de la historia, han ido sumando debido a los grandes beneficios que para el organismo tiene su ingesta. Las frutas destacan por la gran cantidad de nutrientes y sustancias naturales beneficiosas para la vida que poseen.
Las cualidades que tienen las frutas, como son el soportar climas adversos y suelos con pocos nutrientes, son las mismas con las que dotan a quien consume frutas, mediante el aporte de sustancias protectoras para el organismo y sus antioxidantes naturales. El mayor aporte de las frutas al organismo se realiza en forma de vitaminas y nutrientes.
El consumo habitual de frutas lo primero que nos aporta son vitaminas y mineralesesenciales para nuestro organismo. El principal aporte de vitamina es la vitamina C. El consumo de fruta en circunstancias puntuales logra hidratar al organismo de una manera rápida en los momentos en los cuales eso es necesario.

Las frutas, por su composición favorecen el buen funcionamiento del aparato digestivo y hacen que las digestiones sean de mayor calidad, lo cual redunda en una mejor división entre los nutrientes y el material de desecho.
Las frutas por sí mismas son altamente diuréticas y depuran al organismo, por lo que en determinados problemas de salud leves actúan como un medicamento e incluso son prescritas por los médicos.

Ahora vamos a dar razones por las que debemos comer fruta, con esta lista cualquier se podrá concienciar del beneficio que se obtiene al ingerir una fruta.

- Las frutas son uno de los principales aliados de los dientes. Los fortalecen porque requieren una buena masticación y también porque estimulan la producción de saliva, que es el neutralizador natural más efectivo de los microorganismos nocivos de la boca.
- Gracias a que entre el 80% y 95% de su composición es agua, facilitan la eliminación de toxinas del cuerpo y nos ayudan además a mantenernos bien hidratados.
-Son tan ricas en fibra natural que contribuyen a regular la función intestinal.
- Las que aportan potasio, como el plátano, son buenísimas para mantener el tono muscular. Ayudan a prevenir los calambres
-Comer frutas aporta elasticidad a la piel y da salud, vigor y un mejor aspecto al cabello.
-Sus nutrientes son de fácil absorción, por lo que constituyen el mejor tentempié a cualquier hora y combinan bien con todo tipo de alimentos: dulces y salados.
-verduras y frutas ricas en vitamina C disminuyen el riesgo de enfermedades respiratorias porque refuerzan el organismo. Esta vitamina ayuda a asimilar elementos como hierro, calcio y fósforo y previene la debilidad, la anemia, los dolores articulares y la irritabilidad.
-El consumo de vitamina A (en la naranja, mandarina, albaricoque, melocotón...) también contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico, previene problemas visuales, ayuda a combatir las infecciones respiratorias, favorece el crecimiento y facilita los procesos de cicatrización de la piel.

Con todo esto podemos decir que las frutas son un bocado lleno de virtudes, disfruta de la golosina que nos da la naturaleza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario