domingo, 31 de marzo de 2013

la fruta, la golosina de la naturaleza

Siempre nos preguntamos porque desde pequeños nuestros padres nos insisten en comer tanta fruta, para desayunar, de postre, como merienda... y ¿por qué es tan importante la fruta?

Las frutas, con su inmensa diversidad, son un tipo de alimentos que existen en todo el mundo y que las diversas dietas, a lo largo de la historia, han ido sumando debido a los grandes beneficios que para el organismo tiene su ingesta. Las frutas destacan por la gran cantidad de nutrientes y sustancias naturales beneficiosas para la vida que poseen.
Las cualidades que tienen las frutas, como son el soportar climas adversos y suelos con pocos nutrientes, son las mismas con las que dotan a quien consume frutas, mediante el aporte de sustancias protectoras para el organismo y sus antioxidantes naturales. El mayor aporte de las frutas al organismo se realiza en forma de vitaminas y nutrientes.
El consumo habitual de frutas lo primero que nos aporta son vitaminas y mineralesesenciales para nuestro organismo. El principal aporte de vitamina es la vitamina C. El consumo de fruta en circunstancias puntuales logra hidratar al organismo de una manera rápida en los momentos en los cuales eso es necesario.

Las frutas, por su composición favorecen el buen funcionamiento del aparato digestivo y hacen que las digestiones sean de mayor calidad, lo cual redunda en una mejor división entre los nutrientes y el material de desecho.
Las frutas por sí mismas son altamente diuréticas y depuran al organismo, por lo que en determinados problemas de salud leves actúan como un medicamento e incluso son prescritas por los médicos.

Ahora vamos a dar razones por las que debemos comer fruta, con esta lista cualquier se podrá concienciar del beneficio que se obtiene al ingerir una fruta.

- Las frutas son uno de los principales aliados de los dientes. Los fortalecen porque requieren una buena masticación y también porque estimulan la producción de saliva, que es el neutralizador natural más efectivo de los microorganismos nocivos de la boca.
- Gracias a que entre el 80% y 95% de su composición es agua, facilitan la eliminación de toxinas del cuerpo y nos ayudan además a mantenernos bien hidratados.
-Son tan ricas en fibra natural que contribuyen a regular la función intestinal.
- Las que aportan potasio, como el plátano, son buenísimas para mantener el tono muscular. Ayudan a prevenir los calambres
-Comer frutas aporta elasticidad a la piel y da salud, vigor y un mejor aspecto al cabello.
-Sus nutrientes son de fácil absorción, por lo que constituyen el mejor tentempié a cualquier hora y combinan bien con todo tipo de alimentos: dulces y salados.
-verduras y frutas ricas en vitamina C disminuyen el riesgo de enfermedades respiratorias porque refuerzan el organismo. Esta vitamina ayuda a asimilar elementos como hierro, calcio y fósforo y previene la debilidad, la anemia, los dolores articulares y la irritabilidad.
-El consumo de vitamina A (en la naranja, mandarina, albaricoque, melocotón...) también contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico, previene problemas visuales, ayuda a combatir las infecciones respiratorias, favorece el crecimiento y facilita los procesos de cicatrización de la piel.

Con todo esto podemos decir que las frutas son un bocado lleno de virtudes, disfruta de la golosina que nos da la naturaleza.


lunes, 18 de marzo de 2013

Renuncia el jefe del sistema operativo Android



El responsable del sistema operativo de Google para 'smartphones',Android, ha dejado su cargo en la compañía.

Andy Rubin, el arquitecto y jefe de la unidad que diseña el Android, el sistema operativo móvil más vendido en el mundo, decidió dimitir de su puesto mientras Google combina varias divisiones de software en una sola, según dijo este miércoles la empresa.

Google nombró a Sundar Pichai, el directivo que supervisa su navegador Chrome y aplicaciones como Google Drive y Gmail, para tomar el relevo de Rubin, dando pistas de cómo pretende el gigante de las búsquedas abordar el crecimiento de los dispositivos móviles.

Larry Page, cofundador y presidente ejecutivo de Google, reconoció en su blog las labores de Rubin.

Page no hizo mención a los verdaderos motivos del cambio de puesto ni del nuevo trabajo de Rubin, quien a su vez confirmó la decisión a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, y además manifestó que no tiene planes de abandonar la compañía.


Andy Rubin y Sundar Pichai

jueves, 14 de marzo de 2013

ChemSketch

Estas cansad@ de que cada vez que haces un trabajo, memoria o apuntes en los que se requiera utilizar una fórmula química te vuelvas loc@ para dibujarla. Pues esto ya se ha acabado con el programa gratuito ChemSketch que podemos descargar en cualquier página (si quieres descargar el programa pincha aquí http://chemsketch.softonic.com/descargar ) podemos dibujar cualquier fórmula de una forma muy sencilla. 



La forma más fácil de dibujar es dejar seleccionado "structure" ya que en esta opción solo hay que seleccionar carbonos, hidrógenos.... en "draw" es más difícil porque es una especie de paint en el que tú dibujas lo que quieres. 
Una demostración con una estructura sencilla sería esta 

Para añadir dobles enlaces solo habría que poner el ratón encima del enlace simple y hacer doble click, con un nuevo click encima de este se obtendría un enlace triple.
Si queremos cambiar por otro elemento tenemos que pulsar en este botón, en el lado izquierdo de la pantalla. Nos saldrá la tabla periódica en donde solo tenemos que seleccionar el elemento que queremos y pulsar OK.

Para saber que la estructura es correcta solo tenemos que pulsar este botón para seleccionar 


 y este para que salga la fórmula correcta.




sábado, 9 de marzo de 2013

¿Es seguro comer tarta de chocolate?

La empresa de muebles Ikea retira sus tartas de chocolate de las cafeterías de 23 países después de que las autoridades chinas encontraran bacterias fecales en ellas, esto ocurrió apenas unas semanas después de que Ikea retirara sus albóndigas por contener carne de caballo.  A pesar de esto Ikea asegura que su proveedor analizó las tartas y no encontró restos de ninguna bacteria ni de la famosa E.coli.
Ikea ibérica ha confirmado que en España no hay ningún producto contaminado con esta bacteria, a pesar de esto ¿seguiremos comprando tartas de chocolate? 
Con estas noticias nos tenemos que dar cuenta de lo necesarios que somos los graduados en el grado de ciencia y tecnología de los alimentos, nosotros velaremos porque la comida que nos comemos sea saludable .


lunes, 4 de marzo de 2013

Carne de caballo en hamburguesas y lasañas




Como hemos podido oír en estas últimas semanas y como futura científica y tecnóloga de los alimentos he de hacer mención al fraude de carne de caballo en hamburguesas y lasañas.


El miedo ante este fraude se ha extendido por toda la cadena alimentaria, pese a esto las autoridades insisten que los riesgos son muy pequeños para la salud, pero el colegio de veterinarios ha dado la voz de alarma para que se hagan pruebas para detectar la posible presencia de fenilbutazona, un antiinflamatorio usado frecuentemente en los caballos y que provoca graves efectos adversos, como la anemia aplásica o la supresión de góbulos blancos.

En un principio el origen de la carne equina apuntó a Holanda y España, pero actualmente todas las sospechas recaen en mataderos de Polonia y un distribuidor en Rumanía.

De momento varios supermercados franceses (entre ellos carrefour) ha retirado toda la carne de "vacuno" ante la posible sospecha de que pueda estar contaminada con carne de caballo.


Para más información consulta: 
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/12/economia/1360666390.html