jueves, 25 de abril de 2013

"El café", la infusión más bebida del mundo



En épocas de exámenes, de estrés en el trabajo y en los momentos que necesitamos estar más activos todos recurrimos a esta deliciosa infusión que procede de la planta de un arbusto de la familia de las rubiaceas, del género coffea. De hojas lustrosas y alargadas, con flores parecidas a las del jazmín, hermosas y delicadas. Esta planta seis meses después de la floración le aparecen racimos de color verde intenso, que se transforman a rojo en el proceso de maduración, hasta lograr un tono rojo carmesí. .

Podemos iniciar una cronología para el café, cuando era consumido por tribus de África mezclando con grasa, posteriormente fermentando el fruto y elaborando una especie de vino, esto ocurrió alrededor del año 500 A.C. Como podemos comprobar el café no es una bebida moderna aunque hasta el siglo XVIII no se hace popular en Europa.

El café posee propiedades beneficiosas para la salud pero también perjudiciales, a continuación detallaremos los aspectos positivos y negativos.

Beneficios del café:
-Te llena de energía. Los investigadores han encontrado que la cafeína estimula al sistema nervioso

-Ayuda a estar alerta y concentrarte. Incrementa la capacidad de estar en estado de alerta y concentración.
-Reduce el dolor de cabeza. Tomar una taza de café puede disminuir o eliminar el dolor de cabeza, pues éste se debe a la tensión de los vasos sanguíneos del cerebro y el café puede dilatarlos, reduciendo la intensidad del dolor.
-Evita coágulos sanguíneos. Próximamente se usarán fórmulas de cafeína en la
elaboración de medicamentos para evitar coágulos sanguíneos que causan ataques cardíacos y embolias cerebrales.
-Reduce el riesgo de sufrir Parkinson.
-Mejora el asma y las alergias. La cafeína dilata los bronquios, combatiendo las crisis de asma y otras alergias.
-Previene la formación de cálculos. El café tiene un efecto diurético y mediante el incremento de la eliminación de orina se desechan minerales que podrían acumularse.
-No aumenta el riesgo de osteoporosis.
-No provoca úlcera. 
-Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer. Hay estudios científicos que reportan que el café no tiene relación con el riesgo de contraer cáncer. Por el contrario, consumir más de dos tazas diarias de café previene varios tipos de cáncer como el de colon o de vejiga, pues el café contiene 300 sustancias benéficas y antioxidantes.
-Previene las caries. Ayuda a prevenir la caries, pues evita el crecimiento de bacterias en la boca, siempre y cuando se tome sin azúcar ni leche.
-Disminuye la depresión. La depresión es una enfermedad y como tal se debe tratar bajo la supervisión médica de un especialista. Sin embargo, estudios publicados por centros de investigación con reconocimiento mundial, descubrieron que el consumo moderado de café (cuatro tazas diarias) ayuda a sobrellevarla, pues es un estimulante natural que brinda energía.
-Reduce el riesgo de desarrollar diabetes. Según recientes investigaciones, beber entre tres y cuatro tazas de café al día puede reducir hasta en un 30% el riesgo de desarrollar diabetes, ya que sus componentes disminuyen la concentración del azúcar en la sangre.
-Su alto contenido en antioxidantes retrasa el envejecimiento.

Aspectos negativos del café:

El consumo excesivo de cafeína puede provocar un aumento en el ritmo cardíaco, palpitaciones, tensión arterial, irritabilidad, insomnio, ansiedad, intranquilidad, temblores, acidez estomacal, diuresis, náuseas o vómitos.También puede provocar adicción a este producto debido a la cafeína. Todo esto no tiene porque ocurrir si sabemos controlar el consumo. Un consumo moderado nos traerá muchas más ventajas para la salud que desventajas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario