martes, 16 de abril de 2013

Riñón diseñado por biotecnología produce orina al ser transplantado

Riñones de rata obtenidos por biotecnología desarrollados por investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH) produjeron orina con éxito tanto en un aparato de laboratorio y después de ser implantados en animales vivos.

En su informe, publicado en la edición online de la revista 'Nature Medicine', el equipo de investigación describe la construcción de riñones funcionales de reemplazo a través de células vivas de órganos de donantes, un enfoque utilizado anteriormente para crear corazones bioartificiales, pulmones e hígados.

"Lo que es único en este enfoque es que la arquitectura del órgano nativo se mantiene, por lo que el injerto resultante puede ser trasplantado como un riñón de un donante y se conecta a los sistemas vasculares y urinarios del receptor", dice Harald Ott, del Centro de Medicina Regenerativa del MGH y autor principal del artículo.

"Si esta tecnología se puede escalar hasta el tamaño de injertos de humanos, los pacientes que sufren de insuficiencia renal que se encuentran actualmente en espera de riñones de donantes o que no son aptos para un trasplante en teoría podría recibir órganos nuevos derivados de sus propias células", agrega este científico

El enfoque utilizado en este estudio para diseñar órganos de donantes, basado en una tecnología que Ott descubrió como investigador en la Universidad de Minnesota, consiste en despojar las células vivas de un órgano de un donante con una solución de detergente y luego repoblar la estructura de colágeno que mantiene con el tipo celular apropiado, en este caso las células endoteliales humanas para reemplazar el revestimiento del sistema vascular y células de riñón de ratas recién nacidas.
Riñón creado artificialmente

En base a esta prueba esperamos que los riñones diseñados den su fruto y en un futuro no muy lejano puedan funcionar igual de bien que un riñón auténtico y que con esto los pacientes que esperan en una lista de trasplantes puedan alargar sus vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario